


ATIENDE COYOACÁN CONTINGENCIAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS
10/JULIO/2023
Para hacer frente a esta temporada de lluvias, la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil de Coyoacán ha llevado a cabo trabajos de manera permanente para
prevenir contingencias como: limpia de ductos de drenaje, rejillas, coladeras y vasos
reguladores, a fin de retirar la basura que se acumula en las calles y avenidas, una de las
principales causas de inundaciones no solo en la alcaldía sino en la Ciudad de México.
El director de la Unidad Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Jorge Peña Cruz,
señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil de la Ciudad de México, el Sistema de Aguas (SACMEX), la Secretaría de
Obras y Servicios (SOBSE), el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Dirección General de
Servicios Urbanos de Coyoacán, “los cuales a través de mesas de trabajo creamos acciones
para evitar las inundaciones o encharcamientos”, agregó.
Subrayó que la demarcación cuenta con cuadrillas de elementos de PC, herramientas,
maquinaria, equipos especializados y personal capacitado para responder de forma óptima
a los riesgos que se generan a consecuencia de los encharcamientos e inundaciones en los
puntos identificados como de mayor riesgo en las 118 colonias que componen la
demarcación.
Peña Cruz, informó que durante los meses de mayo y junio de este año se han atendido más
de 50 fenómenos de carácter hidrometeorológico, como caídas de árboles y ramas, además
se han llevado a cabo trabajo de desazolve y se han retirado cables en riesgo de caer.
Exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, “para prevenir encharcamientos, en
época de caída de rayos y truenos es importante no pararse debajo de árboles o postes de
energía eléctrica, mantener atención a las alertas tempranas por parte de la Secretaría de
Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y/o la alcaldía y siempre tener a la mano su
mochila de emergencia”, enfatizó.
La alcaldía Coyoacán pone a disposición los teléfonos para solicitar el servicio de desazolve
de manera gratuita al *0311 o mediante la página web locatel.cdmx.gob.mx o en los
números de Operación Hidráulica de la demarcación: 55-5554-6075 y 55-5554-8283 en un
horario de 8:00 a 20:00 horas.
Para emergencias, están disponibles los teléfonos de la UGIRYPC de Coyoacán: 55 53 38 50
03 y al 55 56 10 81 73 o a través de la página de la alcaldía y al 911 que operan las 24 horas
los 365 días del año.
Para el gobierno del alcalde Giovani Gutiérrez es de suma importancia mantener
informados y salvaguardar la integridad de las familias coyoacanenses, es por eso que se
continuará trabajando 24/7 como desde hace más de 22 meses de gobierno ante cualquier
emergencia que se suscite.
SQR
<<< Regresar
