


CAPACITA COYOACÁN A ADULTOS MAYORES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL
04/JUNIO/2023
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención del peligro y fortalecer las
capacidades preventivas y de atención en la población, así como brindar las
medidas necesarias para la evacuación de inmuebles ante situaciones de
emergencia o fenómenos perturbadores, a través de procedimientos y técnicas de
evacuación para la autoprotección y salvaguarda de la vida, la alcaldía Coyoacán
prepara a adultos mayores en materia de Protección Civil.
La Unidad Departamental de Programas de Prevención de Riesgos y Protección
Civil es la encargada de impartir el Curso Básico de Brigadas Multifuncionales en
las Casas del Adulto Mayor de la demarcación, para que las personas participantes
conozcan y apliquen los conocimientos básicos en materia de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil, para fortalecer su capacidad de respuesta ante el posible
impacto de un fenómeno perturbador ya sea en su centro de trabajo o vivienda.
Este curso se ha impartido en dos Casas del Adulto Mayor (CAM), “Prados
Churubusco” y el Centro del Medio Día para el Adulto Mayor Independiente
“CENDAMI” Avante, con la participación de más de 80, quienes aprendieron las
técnicas de evacuación y repliegue.
Otro de los temas fue el uso y manejo de extintores, que les permitió identificar los
tipos de clases de fuego y el extintor que pueden usar de manera correcta y segura
en caso de ocurrir un fuego incipiente en el centro de trabajo o en casa.
Próximamente se estarán impartiendo estos cursos de Protección Civil en las
siguientes Casas del Adulto Mayor:
Estos cursos son importantes porque se pueden replicar entre sus familiares y
vecinos, al construir comunidad a través de la conciencia individual y colectiva de
los componentes de los escenarios de los riesgos de desastres.
TRC
<<< Regresar
