


COYOACÁN LLEVA A CABO ACCIONES PARA ROMPER ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN
23/SEPTIEMBRE/2022
Con el objetivo de erradicar la discriminación, violencia y estereotipos de género, la alcaldía de Coyoacán a través de la Jefatura de Prevención y Atención a la Violencia hacia la Mujer en coordinación con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C (Mexfam), realizaron vía Zoom el taller “Diferencias Entre Sexo y Género”.
Este taller concientizó sobre las diferencias entre mujeres y hombres y de cómo a partir de éstas se llega a originar la violencia; por ello la necesidad de hablar de estos dos conceptos, ya que comúnmente cometemos el error de pensar que mujeres y hombres tienen características, capacidades, emociones y afectos diferentes, según su sexo.
La representante de Mexfam, María Isabel Santiago Rodríguez, abordó temas como el sistema sexo-género, las relaciones de reproducción, la valoración social de reproducción y las normativas de género.
Explicó que los términos sexo y género suelen usarse como sinónimos, pero el concepto de sexo se refiere a las diferencias y características biológicas y anatómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres. En cambio, el género es el conjunto de ideas, comportamientos y atribuciones que una sociedad considera apropiados para cada sexo.
De aquí, dijo, surgen los conceptos de masculinidad y feminidad, los cuales determinan las funciones, oportunidades, valoración y relaciones entre mujeres y hombres, la sociedad nos hace pensar que las mujeres son pasivas y sensibles y los hombres son activos y fuertes.
Por eso es importante conocer la diferencia entre sexo y género, ya que la violencia de género es un fenómeno social y una de sus raíces radica justamente en los desequilibrios históricos y estructurales entre mujeres y hombres, originados con frecuencia en los estereotipos de género, así como la inequidad y discriminación que éstos traen consigo.
Es por eso que Coyoacán, trabaja día a día creando acciones para romper con los estereotipos de género y las normas sociales que consienten el abuso.
TRC
<<< Regresar
