Skip to content





RECONOCE ALCALDÍA COYOACÁN A MÁS DE 100 SERVIDORES PÚBLICOS POR FORTALECER SU COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

14/ABRIL/2025



Con el objetivo de promover una gestión pública más justa, empática y profesional, la Alcaldía Coyoacán llevó a cabo la entrega de 130 reconocimientos a trabajadoras y trabajadores que concluyeron procesos de capacitación en derechos humanos, organizados en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
Los cursos se realizaron de forma virtual, a través de plataformas digitales, permitiendo a los servidores públicos acceder a contenidos especializados sin interrumpir sus labores diarias. Entre los temas abordados destacaron: “Derecho a la Legalidad: Seguridad Jurídica; Acceso a la Justicia y al Plazo Razonable” y “Derechos Humanos en el Servicio Público, Grupos de Atención Prioritaria, y Prevención del Acoso y Hostigamiento Laboral y Sexual”.
Las y los participantes pertenecen a dos áreas estratégicas de la administración local: la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, y la Dirección General de Administración y Finanzas. Ambas instancias desempeñan un papel clave en la atención ciudadana y la operatividad institucional, por lo que su formación representa un avance importante en la consolidación de una administración pública más cercana y consciente.
La entrega de constancias se realizó entre aplausos y porras, en un ambiente de celebración colectiva que reconoció el esfuerzo y la disposición del personal para seguir profesionalizándose.
En el acto estuvieron presentes Joel Chávez Velázquez, Coordinador de Derechos Humanos de la CDHCM en Coyoacán, y Carlos Aragón Marbán, Jefe de Unidad Departamental de Promoción a los Derechos Humanos, quienes subrayaron la importancia de estas acciones para construir una administración pública ética y comprometida con la dignidad humana.
Esta jornada refleja el compromiso continuo de la Alcaldía Coyoacán con la formación permanente de su personal y con la construcción de un servicio público basado en el respeto, la inclusión y la justicia.


TRC


<<< Regresar