Skip to content





Coyoacán a 15 de marzo de 2025

CON “ENCHÚLAME LA SILLA”, COYOACÁN Y CLUB ROTARY APOYAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


  • En coordinación con el Club Rotary Ciudad de México, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una jornada gratuita de reparación de sillas de ruedas.

  • En este proyecto, personas que están en sillas de ruedas ayudan a otros usuarios a darle rehabilitación a sus unidades.

  • Como parte de esta actividad, se dio mantenimiento a un total de 32 sillas de ruedas, que quedaron totalmente reparadas y listas para su uso diario por personas con alguna discapacidad.


  • La alcaldía Coyoacán, en coordinación con el Club Rotary Ciudad de México, llevó a cabo la jornada gratuita de reparación de sillas de ruedas denominada “Enchúlame la silla”, con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad motriz que habitan en la demarcación.
    En este proyecto, en el que personas que están en sillas de ruedas ayudan otros usuarios a darle rehabilitación a sus unidades, para contribuir a mejorar su movilidad, participaron un total de quince personas con discapacidad, quienes le dieron mantenimiento a un total de 32 sillas de ruedas, que quedaron totalmente reparadas y listas para su uso diario.
    Parte de la reparación a las sillas de ruedas incluyó el armado completo, además del mantenimiento a baleros, respaldo, llantas delanteras y traseras, pintura y lavado, engrasado, descansa-brazos, rayos y alineación de rines, entre otros.
    Con “Enchúlame la silla” se atendió a vecinas y vecinos de las colonias Carmen Serdán, Emiliano Zapata, Alianza Popular Revolucionaria, CTM Culhuacán 6, Avante, Presidentes Ejidales, además de personas adultas mayores del Centro de Asistencia e Integración Social Atlampa, ubicado en Canal Nacional y Calzada del Hueso.
    La administración del alcalde Giovani Gutiérrez se ha acercado a la población con baja movilidad mediante la acción social Ayudas Técnicas con entrega de bastones, andaderas y sillas de ruedas, además de balizar cajones azules en hogares y edificios públicos de la alcaldía; rampas para que puedan entrar libremente a sus casas, además de sensibilizar y capacitar a funcionarios públicos para brindar una atención adecuada a las personas con discapacidad.


    oooOOOooo



    <<< Regresar