


Coyoacán a 16 de marzo de 2025
CONTINÚA LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN COYOACÁN
Con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del
país, así como elementos de Escudo Coyoacán y personal de la Dirección de
Gobierno de la demarcación, se realizaron dos dispositivos esta semana para la
recuperación de espacios públicos en las inmediaciones del Metro Copilco y de
Ciudad Universitaria.
Desde hace varios meses se había registrado un incremento de bienes mostrencos,
estructuras de metal y madera, macetones, modificaciones en banquetas, toldos y
carpas, que ocupaban un porcentaje importante de la vía pública y que limitaban
el paso de peatones, personas en sillas de ruedas o con discapacidad, así como
personas de la tercera edad.
Es por ello que, en un dispositivo en el que no se registraron incidentes, fueron
retirados de la vía pública todos estos objetos, así como tres refrigeradores de
diverso tamaño que eran dejados en el camellón de la avenida Pedro Henríquez
Ureña y que ya contaban con conexión eléctrica irregular y que se encontraban
funcionando las 24 horas en plena vía pública.
El primer dispositivo se llevó a cabo en las inmediaciones de las calles Filosofía y
Letras, Medicina y avenida Copilco en donde se levantaron objetos que ya habían
sido empotrados sobre el arroyo vehicular y sobre las banquetas, ya fuera con
cemento o con estructuras metálicas soldadas.
Vecinas y vecinos de la zona habían presentado diversos señalamientos porque se
había hecho imposible la circulación peatonal o en vehículo en estas zonas debido
a que esta es una de las zonas de acceso principal, a pie-tierra, de Ciudad
Universitaria.
En una acción posterior, y también con personal de la alcaldía Coyoacán, de la
Dirección de Gobierno y de la Jefatura de Unidad Departamental de Vía Pública,
fueron desconectados y retirados tres refrigeradores -del tipo que son usados en
tiendas de conveniencia-, los cuales se encontraban en pleno camellón, conectados
de manera irregular a la red eléctrica y que funcionaban las 24 horas del día,
además de que las conexiones se había habilitado en el tronco de un árbol, el cual
fue dañado para empotrar el sistema eléctrico que surtía de energía a estos
aparatos.
Con el apoyo de dos unidades, fueron levantados estos refrigeradores, así como
los palets industriales sobre los que fueron colocados, el sistema de cableado y los
demás objetos que se encontraban en el sitio sin el resguardo de ninguna persona.
La alcaldía anunció que este tipo de dispositivos para la liberación de espacios
continuarán de manera sorpresa en diversos puntos de la demarcación y la acción
se mantendrá de manera permanente.
oooOOOooo
<<< Regresar
